Por primera vez, el Jurado del 6° Congreso de la IV Región de AIDIS (Uruguay, Paraguay, Chile, Brasil y Argentina), decidió otorgar a una Empresa, y no a un organismo académico como era usual, el Primer Premio al mejor trabajo original presentado en este encuentro científico internacional. El trabajo premiado describe el desarrollo de una técnica innovadora para la remediación de suelos contaminados con hidrocarburos, basada en los nanocatalizadores elaborados por Nanotek S.A.
La presentación del trabajo fue estructurada en varias partes. En primer término, se planteó una introducción sobre los conceptos básicos de la nanotecnología y se describió brevemente la visión de la Empresa de constituirse en un puente entre el estado del conocimiento de la nanociencia y su aprovechamiento práctico para la solución de problemas técnicos complejos. A continuación, se justificó la competitividad de esta alternativa de remediación de impactos ambientales, asentada en la disponibilidad de un proceso propio, para la fabricación de las nanodendritas metálicas, las que constituyen el insumo crítico para el proceso desarrollado. Seguidamente se describió el estado del arte para mostrar que, a nivel global, si bien se ha avanzado en la comprensión desde la nanociencia de los fenómenos de nanocatálisis, no existían al momento ofertas de tecnologías maduras para aprovechar a escala industrial estos mecanismos en la remediación ambiental. Para sustentar la viabilidad tecnológica de la innovación, se detallaron las experiencias llevadas a cabo para descontaminación de suelos simulados con derrames de hidrocarburos de diversa complejidad.
Conclusión:
En resumen, el Jurado entendió que nuestro desarrollo cerraba el ciclo de innovación, al ir desde la idea, basada en la nanociencia, hasta el diseño de una tecnología susceptible de ser efectivamente implementada en el sector productivo.