Nanotek gana el premio ” HSBC- La Nación 2019″ a la Pequeña y Mediana Empresa en la categoría Tecnología.

Nanotek fue galardonada en la segunda edición del premio HSBC-LA NACION a la Pequeña y Mediana Empresa tras competir con más de 700 compañías inscritas en las seis categorías premiadas. El Comité de evaluación la nominó en la terna de la categoría Tecnología, junto a Global Processing y Contextus. Finalmente, el Jurado otorgó el prestigioso premio a Nanotek durante el acto público celebrado en abril de 2019. Se reconoció su estrategia en la aplicación de nanotecnología a productos de mercado a través de asociaciones con otras empresas.

Fue Norberto Frigerio, director de Relaciones Institucionales de LA NACION, el encargado de entregar el reconocimiento a la empresa. El Director de I&D de Nanotek, quien recibió el premio en nombre de la firma, tuvo la oportunidad de hablar con la periodista del diario, Carla Quiroga, sobre el recorrido y los hitos que llevaron a la firma a ser pionera en este sector.

“Nacimos en 2006 por la conjunción de dos factores poco usuales: un empresario argentino que buscaba invertir en innovación, mi socio, y un científico argentino que pensaba que el conocimiento podía llegar al mercado, que soy yo”. Así es como Gerardo López, socio y fundador de la empresa, describió el origen de la firma.

La nanotecnología permite manipular los elementos a una escala muy pequeña. En esas condiciones la materia tiene propiedades que no presenta a escalas normales. Hubo inicialmente un aprendizaje sobre cómo generar estos materiales y caracterizarlos. A partir de las funciones que poseen estos materiales, se piensa en cómo desarrollar productos en los cuales esa capacidad se materialice mejorando las propiedades del producto convencional.

El primer hito de la compañía fue en 2007. Ganó la licitación internacional para la limpieza de una central hidroeléctrica en Paraguay, en la que estallaron transformadores, contaminando el área de trabajo con PCBs, compuestos orgánicos altamente nocivos. Luego de operaciones intensivas en la planta durante poco más de seis meses, se alcanzaron los objetivos planteados por el cliente. Este trabajo, que por otra parte fue la primera exportación de nanotecnología aplicada desde Argentina, afianzó a Nanotek como empresa competitiva en mercados internacionales.

El segundo gran hito fue el lanzamiento de una pintura especial formulada con compuestos antibacterianos, fungistáticos y virucidas de elaboración propia. Esta primera versión de la pintura hoy ha evolucionado hacia una línea completa con distintas opciones tanto para ambientes asépticos exigentes (por ejemplo, quirófanos, salas de internación, áreas de envasado de alimentos y fármacos) como para aplicaciones más comunes (por ejemplo, salas de espera, aulas escolares, e incluso para el hogar). Estas pinturas permiten generar un ambiente libre de microorganismos y también de ácaros que generan problemas como alergias y asma.

Además de la pintura, Nanotek aplica sus desarrollos en el ámbito textil, del packaging y de la cosmética. En el contexto de este Premio se valoró el posicionamiento empresario como industria de industrias. A partir de las capacidades para elaborar y funcionalizar nanomateriales, se exploran las posibles aplicaciones, ensayándolas a escala laboratorio hasta la fase de prueba de concepto. A partir de ese momento el área comercial contacta empresas de diferentes sectores para proponer alianzas estratégicas con el objetivo de transformar productos convencionales en premium a partir de la nanotecnología.

Conclusión:

En esta oportunidad no fue premiada una innovación específica, sino que se distinguió la estrategia general de Nanotek. Se destacó que la empresa, a partir de su pericia científica y tecnológica, genera innovaciones que llegan a los consumidores a través de la vinculación con empresas activas en distintos sectores de mercado.

Facebook
X
LinkedIn
WhatsApp